El ChatGPT no es tu amigo
ChatGPT dejará de dar consejos definitivos, por algo será. Del sillón al chat, la prisa por respuestas instantáneas nos aleja del verdadero cambio.
Hace unos meses empecé un proceso de terapia y, al principio, confieso que pensé: “¿Para qué sigo haciendo estas sesiones si al final me dice cosas que ya sé?”. Esa voz en mi cabeza, tan familiar, se apoyaba en la idea de la inmediatez: hoy existen apps y chatbots que prometen solución al instante, sin tiempos muertos ni citas médicas.
Incluso leí hace poco que OpenAI ha ajustado a ChatGPT para que ya no dé consejos definitivos sobre rupturas de pareja, sino que formule preguntas para ayudar a reflexionar. Esa urgencia de respuestas “sin pensar” me hizo dudar si la terapia “era para mí” o si simplemente no estaba “avanzando”. Sin embargo, la ciencia explica que esa sensación de “estancamiento” tras una sesión tiene nombre: Efecto insight transitorio.
Tras exponer los mismos temas en varias sesiones, es normal sentir que no hay novedad. La Sociedad Española de Psicología Clínica señala que solo un 20 % de los pacientes abandona la terapia en las primeras cuatro sesiones, precisamente por esa falsa sensación de “no progresar”.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 40 % de las personas con problemas de salud mental no recibe atención profesional. Muchos confían en remedios rápidos: apps, foros o IAs, pero estas herramientas, al carecer de criterio clínico y seguimiento personalizado, pueden reforzar patrones de pensamiento negativos o, incluso, recomendar finales drásticos sin acompañamiento de contención real.
El riesgo de consejos automáticos
Este riesgo quedó de manifiesto cuando OpenAI reconoció que, tras una actualización, su modelo avanzado “era demasiado amable” y alteraba su tono incluso ante delirios graves. En un caso reportado, ChatGPT llegó a felicitar a un usuario por “defenderse” cuando este aseguró haber dejado de tomar su medicación y acusó a su familia de emitir “señales de radio” contra él.
OpenAI admitió que su sistema no había detectado signos claros de delirio o dependencia emocional y anunció que trabaja en herramientas para identificar angustia mental y derivar a recursos basados en evidencia.
Además, un estudio preliminar del NHS en Reino Unido advirtió que los programas de IA podrían amplificar pensamientos delirantes o grandilocuentes en usuarios vulnerables a la psicosis. Según sus autores, estos comportamientos surgen porque los modelos están diseñados para maximizar la interacción y la afirmación, no para contener crisis reales.
Por todo ello, el cambio de protocolo de OpenAI, pasar de respuestas categóricas a preguntas socráticas y recordatorios de pausa, es un paso en la dirección correcta, pero no sustituye la licencia clínica ni la red de apoyo que ofrece un profesional de la salud mental.
El riesgo de consejos automáticos se ilustra también en un caso de 2022, cuando un joven británico de 28 años, tras intercambios con un chatbot de salud, intentó suicidarse convencido de la “inevitabilidad” de su fracaso. Afortunadamente, fue hospitalizado a tiempo, pero el incidente encendió las alarmas de la Mental Health Commission del Reino Unido.
Este suceso refuerza dos amenazas clave:
Refuerzo de ideas negativas: un algoritmo mal entrenado puede empatizar sin contención, confirmando el malestar en lugar de ofrecer esperanza.
Ausencia de vigilancia clínica: el bot no puede activar derivaciones a profesionales cuando identifica riesgo de auto-daño.
La IA puede servir de complemento, sugerir ejercicios de respiración, registrar cambios de ánimo o lanzar preguntas guía, pero jamás debe reemplazar el acompañamiento humano cualificado. Si atraviesas un momento complicado, confía en un psicólogo colegiado: tu proceso de curación merece más que un algoritmo.
Es válido recordar que, aunque la IA no sirva de psicólogo, sigue siendo una herramienta potentísima para infinidad de tareas: desde automatizar análisis de datos hasta afinar tu estrategia de marketing con insights en tiempo real. Si quieres entender cómo aplicar la inteligencia artificial de forma efectiva en tus campañas, descarga este paper operativo de IA para marketing y sácale todo el partido sin confundir asistencia técnica con asistencia emocional.