El efecto “Serie A” en tu currículum
El 57 % de los hombres cree que puede llegar a ser pro; muchas mujeres ni se apuntan al casting.
Lo confieso: últimamente me veo diciéndole a mi pareja al menos una vez al día…
“Quería tener la autoestima del hombre blanco y hetero.”
Y no es broma. Mientras a él le sobran motivos para lanzarse: “soy jefe, aunque no tenga equipo”, “sé de todo sin especializarme”, a mí me pesan los requisitos, los miedos y esa voz interior que me recuerda cada omisión.
Mismo comentario, distinto juicio
Cuando un hombre dice “hice yo esta presentación, casi solo” lo celebran como “liderazgo natural”.
Si una mujer dice lo mismo, la tildan de “arrogante” o “falta de trabajo en equipo”.
Él: “Creo que podría entrenar para jugar en la Serie A.”
Ella: “No me atrevo a postular si no cumplo al 100% los requisitos.”
Porque, según una encuesta, el 57 % de los hombres cree que podría llegar a la Serie A con entrenamiento, aunque solo un 0,76 % lo consiga realmente. A la hora de buscar trabajo, ellos se lanzan con un 60 % de encaje en la oferta; nosotras, en cambio, esperamos alcanzar el 100 %.
El coste de la inseguridad
Este desequilibrio no es inocuo. En los procesos de selección:
Hombres ostentan un “Head of X” en LinkedIn sin un equipo real.
Mujeres brillantes se quedan en la línea de salida porque “no están listas”.
Cada vez que una mujer renuncia a apuntar alto, el mercado pierde talento, innovación y diversidad.
Hombres, podéis marcar la diferencia
Corrige tu propio sesgo
Cuando veas a una compañera dudar, recuérdale su valor; no minimices su inseguridad.Ofrece patrocinio
Propón mentorías, recomienda su candidatura o comparte su trabajo en público.Asume responsabilidad
Fomenta un lenguaje inclusivo: valora el esfuerzo real, no solo las etiquetas de “head” o “experto”.Sé un aliado activo
Pregunta: “¿Qué necesitas para sentirte capaz de postular?”, y ofrécete a ayudar.
Mujeres, entrena tu confianza
Así como perfeccionas una habilidad técnica, práctica decir “sí” a tu potencial con dosis pequeñas:
Postula cuando alcances un 70 % de requisitos
Presenta ideas en reuniones aun sin “saberlo todo”
Pide visibilidad para tus éxitos, sin rubor
El problema no es aspirar alto: es ignorar que la balanza está rota. Mientras muchos hombres inflan su autoestima con títulos vacíos, cientos de mujeres extraordinarias esperan el permiso que nadie debería darles.
Es hora de poner fin al auto-boicot femenino y de que ellos, los que ya confían por duplicado, enseñen con acciones, no solo con palabras, cómo se potencia a una mujer para que ocupe el sitio que se merece. ¡Equilibremos juntos este juego!
Si quieres trabajar tu LinkedIn para atraer la atención de reclutadores y no sabes por dónde empezar, he creado un grupo de WhatsApp con micro-tips y consejos de optimización. Te comparto en corto: cómo escribir el titular, qué poner en “Acerca de”, modelos de mensajes a recruiters, trucos de SEO en el perfil y ejemplos reales que puedes copiar y adaptar. Es práctico, sin humo y pensado para ganar visibilidad rápido. Únete.