Mansplaining, el último recurso del machote
Puede que no conozca este término, pero seguramente, ya lo vivenciaste.
El mansplaining es un término que se utiliza para describir una situación en la que un hombre explica algo de manera condescendiente a una mujer, asumiendo que ella no tiene el conocimiento o la capacidad de entender el tema por sí misma (¿que mujer nunca ha pasado por esto? ¯\_(ツ)_/¯).
Esta actitud puede ser muy frustrante, ya que sugiere que nuestras opiniones y conocimientos no son valorados o respetados por los hombres. Además, el mansplaining a menudo se combina con la interrupción y la ignorancia de las perspectivas de nosotras mujeres, lo que puede contribuir a la marginación en muchos ámbitos.
Es importante destacar que el mansplaining no se trata simplemente de explicar algo a alguien, sino que se refiere a una actitud que asume que la otra persona no sabe lo que está hablando. Por lo tanto, es crucial que los hombres tomen en cuenta las perspectivas de las mujeres y las valoren de manera igualitaria en cualquier tipo de discusión.
Masplaining según la psicología
Los psicólogos explican que este comportamiento puede estar influenciado por factores culturales y sociales, como el sexismo y la educación diferencial que se da a los niños y niñas en la sociedad. Los hombres pueden haber sido socializados para sentirse más seguros en la expresión de sus opiniones y perspectivas, mientras que a las mujeres se les puede haber enseñado a ser más sumisas y a no hablar demasiado.
Además, los psicólogos señalan que el mansplaining puede estar relacionado con la falta de empatía y la falta de habilidades de comunicación. Los hombres que se sienten superiores a las mujeres pueden no estar conscientes del impacto de sus palabras y acciones en la autoestima y la confianza de las mujeres.
Un ejemplo es cuando una mujer está hablando sobre un determinado tema y el hombre habla exactamente el mismo, pero, con otras palabras.
La teoría detrás del Mansplaining
El mansplaining puede estar asociado al narcisismo debido a que ambos fenómenos están relacionados con la sobrevaloración del ego y la falta de empatía hacia los demás. El narcisismo se refiere a una personalidad caracterizada por una gran autoestima y un sentido exagerado de importancia personal, en el que la persona busca constantemente la admiración y el reconocimiento de los demás.
En el caso del mansplaining, los hombres pueden sentir la necesidad de imponer su punto de vista y demostrar su superioridad a través de la explicación condescendiente a las mujeres, lo que puede estar influenciado por la sobrevaloración de su propia opinión y la falta de reconocimiento hacia la perspectiva de los demás.
Además, también puede estar asociado al narcisismo debido a que los hombres que lo practican pueden tener una gran necesidad de atención y validación de su conocimiento, lo que puede estar relacionado con la búsqueda de admiración propia del narcisismo.
¿Cómo identificar cuándo es Mansplaining?
Para identificar el mansplaining, es importante estar atent@s a ciertas características, como la asunción de que la mujer no tiene conocimiento sobre el tema, la minimización de las opiniones y conocimientos de la mujer, y la imposición de la perspectiva masculina sobre la de la mujer. Si se observan estas actitudes en una discusión, es importante abordarlas y hacer que los hombres sean conscientes de cómo sus palabras pueden ser percibidas por las mujeres.
Es importante identificar esta actitud y abordarla para fomentar un diálogo más igualitario e inclusivo.
¡Gracias por leer nuestra newsletter!