¿Por qué no tenemos un día de orgullo heterosexual?
¿Se ha preguntado si un heterosexual sufre intolerancia social o incluso puede llegar a perder la vida simplemente por serlo?
Hace poco en una discusión he oído que los hombres heterosexuales, católicos y padres de familia sufren más que mi comunidad (LGBTQIA+), que hoy en día era peor decirse o afirmarse heterosexual a asumirse gay; razonando que los primeros sufren más prejuicios, es decir, que lo “diferente” era ser padre de familia.
Es casi como si algunas personas pensaran, “bueno, si los homosexuales están orgullosos de ser homosexuales, yo también puedo estar orgulloso de ser heterosexual”. Entonces, ¿por qué no puedo hablar de eso? Y justamente ahí es donde hay una gran distorsión de entendimiento sobre este tema y sobre todo lo que representa.
El conocimiento y la información deben convertirse en acción, así como nuestra actitud frente al mundo y la sociedad en su conjunto. Por eso es tan importante recordar por qué estas fechas son consideradas "conmemorativas".
Un ejemplo es el “día de la mujer”, que no es solo un día para ganar regalos y publicar fotos en Instagram; este día existe para recordar a miles de mujeres que fueron asesinadas en una protesta por sus derechos. Entonces, ¿será que tiene sentido un día del hombre, ya que los hombres nunca han tenido que reafirmar nada, ni lograr nada frente a las mujeres? Lo siento, pero la respuesta es no, no tiene sentido.
El Día del Orgullo LGBTQIA+ no es diferente, la fecha estuvo marcada por la manifestación y revuelta del público que frecuentaba un bar llamado Stonewall Inn, ubicado en el barrio de Greenwich, en Nueva York. El acto de reacción se inició tras la violenta acción de policías encubiertos que invadieron el lugar para dispersar a los asiduos, hasta entonces descritos como solo homosexuales y mujeres, pero dentro de una perspectiva más inclusiva, del público LGBTQIA+ de la época.
Fíjate, casi todas las fechas que conocemos como históricas, y que generalmente se denominan conmemorativas, tienen en común la ocurrencia de hechos violatorios de derechos humanos esenciales.
(Arriba “realidad” traducido del portugués, abajo la frase “¿Qué te incomoda?” y “solo un beso”)
Quizá hablar de eso dejaría de ser algo tan urgente y fundamental si la realidad hubiese cambiado, pero en Brasil por ejemplo, mi país de nacimiento, sigue liderando el ranking mundial de asesinatos de travestis y transexuales, y cada 26 horas muere un homosexual asesinado. (ANTRA y GGB, 2020).
Según los datos recogidos por Transgender Europa en su Observatorio de Personas Trans Asesinadas, entre 2008 y septiembre de 2022 murieron asesinadas 4.369 personas transexuales en el mundo. Todas ellas asesinadas por prejuicios discriminatorios.
En el año 2021, Hungría aprobó una ley que va en contra de los derechos de la comunidad LGBTI, limitando sus derechos al prohibir hablar sobre homosexualidad en las escuelas y los medios de comunicación. Esto implica una discriminación hacia las personas en función de su orientación sexual e identidad de género. La Comisión Europea, respaldada por el Parlamento Europeo y 15 países, incluyendo España, ha llevado esta ley ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y está pendiente de resolución.
En Polonia, se está promoviendo una actitud hostil y estigmatizadora que se refleja en la adopción de resoluciones homofóbicas por parte de los gobiernos locales. Estas resoluciones son conocidas como "zonas sin personas LGBTI". Aunque estas medidas no tienen un respaldo legal, tienen un impacto perjudicial y contribuyen a crear un claro ambiente de hostilidad.
Datos como estos nos hacen entender por qué no hace falta un “día del orgullo heterosexual”, al fin y al cabo nadie pierde la vida, se le niegan derechos o sufre intolerancia solo por ser heterosexual. Pero, muchas personas sufren prejuicios a diario o son asesinadas única y exclusivamente por ser homosexuales o transgénero.
Si empiezan a sentir miedo en España es porque algo está cambiando en la sociedad y eso sí es peligroso - ALEJO
El matrimonio de personas del mismo sexo abrió la puerta a otros derechos, como la filiación de los hijos de lesbianas, la adopción conjunta, heredar o recibir pensiones de viudedad. Ya hemos visto en Italia, con el gobierno de Meloni, como algunos de estos derechos son suprimidos de golpe: como la filiación de menores conjunta por parte de parejas de lesbianas.
En España, el partido Vox intenta una ofensiva de restauración patriarcal a nivel global y tiene uno de sus centros de gravedad en la campaña contra los derechos trans, además de otros derechos básicos como el matrimonio y la adopción por según ellos “desnaturalizar la institución constitucional del matrimonio” y la adopción homosexual que se opone a que el “ámbito natural” para los menores sea “la unión heterosexual”,
Cuando miramos hacia el mercado laboral, todavía hay pocos datos que nos digan el porcentaje de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y otras ramificaciones de la diversidad sexual en la fuerza laboral de las grandes empresas del país. Pero de una cosa estamos seguros: hay pocos directores generales abiertamente homosexuales o transgénero en las grandes empresas.
Hay quien diga que la culpa es nuestra por no decir abiertamente nuestra orientación sexual; pero la realidad en la mayoría de casos es que dependiendo del cargo esto conlleva a aguantar comentarios irrespetuosos y acoso, por no dejar a un lado el rechazo.
A lo que voy es, un hombre puede ser objetivo de la revuelta y hasta sufrir algún tipo de violencia física por su discurso y acciones que hieren a un determinado grupo, pero, nunca estadísticamente e históricamente, un hombre hetero fue asesinado, o privado de sus derechos solo por ser heterosexual.
La prohibición a mujeres transgénero afecta a todos: una explicación del porqué mujeres trans no tienen “ventajas” en el esporte.
Entendiendo el concepto del lugar de habla (lugar de fala): una explicación del porqué no debemos hablar en nombres de grupos que no pertenecemos.
Privilégios que homens héteros ainda têm: Un artículo interesante en la revista Vice, sobre los privilegios que los hombres heterosexuales tienen.
"Oi, eu sou hétero", ninguém diz isso, certo?: Relato de un hombre gay sobre su experiencia de vida.
El delito de ser LGBTI: "Vinimos a España para no morir asesinados, para ser libres":
¿Será tu burbuja social, te está impidiendo de evolucionar?: Un recuerdo de que muchas veces estamos estancados sin percibir, debido a nuestro círculo social.