Existe esa idea de que la sangre es sucia, repugnante, que la vulva es fea. Esto se transmite de generación en generación. Con el tiempo, el cuerpo femenino ha sido muy demonizado. Nuestras madres nos enseñan que debemos envolver la compresa en papel higiénico para que nadie la vea, ¿y por qué?
¿Tú eres de estas personas que envuelven la compresa cuándo estás en el período?
¿O eres de las que dicen “qué asco” cuando una mujer está en el periodo y piensa que si ella no lo oculta es una guarra?
Siendo una u otra, ¿ya te preguntaste por qué haces esto y de donde viene la inseguridad o prejuicios que pusieron en tu cabeza?
Te contesto: ¡Viene de la ignorancia!
La menstruación es sinónimo de limpieza
En un ciclo menstrual regulado, todos los meses, el cuerpo se prepara para una posible fecundación, es decir, el embarazo. El cuerpo produce una gran cantidad de hormonas estrógeno y progesterona, que forman una capa interna en el útero. Si tras la ovulación no se produce el embarazo, el propio organismo “limpia” el órgano, pues entiende que esa “cubierta protectora” no será necesaria.
Te das cuenta: ¡el mismo concepto de menstruación es sinónimo de limpieza!
La sangre menstrual no está sucia
Vaya, pero si hay limpieza es porque hay suciedad, ¿no? Equivocad@.
No hay impurezas en la sangre menstrual. El cuerpo expulsa algo que se ha vuelto obsoleto, no “estropeado”. Gran parte del olor que podemos oler durante la menstruación es el resultado de la oxidación de la sangre con el aire, tras entrar en contacto con la braga o absorbente.
Cabe destacar que, la mayoría de las veces, la menstruación se vende como “sucia” mediante publicidad para que las marcas de productos de higiene se beneficien de las novedades “olorosas”. Y, seamos realistas, esto solo respalda la idea errónea de que la sangre menstrual está sucia.
El marketing de la vergüenza existe en un intento de generar inseguridad para perpetuar la demanda de sus productos innecesarios, así como para mercantilizar la menstruación. Lo que les dicen a los clientes no es la verdad, sino otra forma de ganar dinero. Nunca olvides eso.
¡Las vaginas no están sucias!
La menstruación no libera ninguna sustancia tóxica
¿Sabías que, hasta la década de 1950, los médicos en Europa creían que las mujeres liberaban una sustancia tóxica llamada menotoxina durante la menstruación?
Esta fue otra razón más para aislarlos de la sociedad. El estudio, como se puede imaginar, fue realizado por un hombre, el Dr. Béla Schick, quien incluso inyectó sangre menstrual en animales para demostrar que él estaba contaminado. Los insectos murieron, pero luego se demostró que se debió a la contaminación bacteriana de la sangre, no porque la sangre menstrual tuviera sustancias tóxicas.
Si se mancha, es solo limpiarlo, así de sencillo
Uno de los mayores temores de quienes entran en edad fértil, sobre todo en la adolescencia y el colegio, es que baje la menstruación y manche la ropa, la cartera, la cama, el sofá... ¿Puede pasar? Es obvio que sí. Y si sucede, simplemente lava rápidamente la zona con agua y jabón, porque cuando la sangre se seca, se vuelve más difícil de limpiar.
La menstruación no debe ser tratada como un secreto
Para muchos expertos, la sangre menstrual es la única cargada de mitos, ya que la sangre la vemos con bastante naturalidad en películas, series, telenovelas, periódicos. Excepto cuando son causados por la menstruación...
¡Maldita sea, se siente como el fin del mundo! Solo hay una explicación: el origen de este líquido, que es la vagina. Esto solo expone y refuerza la sociedad misógina en la que vivimos, en la que las discusiones sobre el cuerpo de las mujeres están cargadas de tabús, controles y juicios.
Una conversación honesta y necesaria
La vergüenza de la menstruación está en todas partes y nunca es aceptable y crecemos con ella en nuestra vida diaria. Pero todo esto no es nada comparado con la realidad que se vive en países como India, por ejemplo. La menstruación allí es tan tabú que el país se ha vuelto increíblemente peligroso para las personas que menstrúan.
En algunas partes de la India, la educación sobre la menstruación es tan deficiente que es un peligro para la vida de las niñas. Les da tanta vergüenza, incluso pedir a sus madres paños limpios que terminan teniendo infecciones graves por este motivo. En uno de esos casos, una niña de 13 años tuvo que someterse a una cirugía para extirparle el útero, procedimiento que la dejó “marcada” de por vida como una mujer estéril.
La vergüenza por la menstruación no solo es emocionalmente ofensiva y perturbadora, sino también físicamente dañina. Si empezamos a plantear estos temas, quién sabe, tal vez incluso las personas que se sienten incómodas hablando de la menstruación, podrían verse desafiadas a tratar de normalizar estas conversaciones, ya que son muy importantes.
Excelente y necesario este tema. Gracias!