¿Te enseñaron a amarte?
Se les enseña a las mujeres a amar pero no a amarse a sí mismas.
Es común ver mujeres que quieren tener éxito en sus carreras, sin embargo, llega ese sentimiento de inseguridad; no sentirse lo suficiente, o compararse de manera negativa y sentir que no tienen apoyo.
Algo que creemos que está detrás de muchos de estos problemas es el amor que nos damos a nosotras mismas. Claro, las mujeres pueden ser madres feroces; pueden liderar una comunidad; crear proyectos emocionantes y empatizar con todo un equipo. Pero, a muchas les cuesta recibir elogios, se sienten más pequeñas, no se consideran tan buenas.
Esto, en parte, porque a menudo las mujeres han sido socializadas para centrarse en el cuidado y el amor hacia los demás, dejando poco espacio para el autocuidado y la auto aceptación.
El amor propio es una habilidad que se aprende y se cultiva a lo largo de la vida
El F4S, puntúa 3 problemáticas que ayudan a contribuir para este auto desamor.
1: Nuestra sociedad, parece aceptar mucho más a los hombres que se aman a sí mismos que a las mujeres. ¿Quiénes son vistas como arrogantes, individualistas y autoritarias cuando toman la iniciativa, cuando cuestionan los espacios en los que se encuentran, cuando no aceptan menos de lo que merecen?
Se espera de las mujeres que sean más altruistas, que piensen más en el colectivo y que sepan acoger a los demás. Pero, ¿cuál es el costo para su salud?
2: Muchas mujeres fueron creadas para ser “perfectas”, para ser elegida por alguien, y no para ser alguien y tener derecho a ser amada simplemente por existir, como lo son muchos hombres.
3: El mercado se beneficia de la inseguridad de la mujer, para vender soluciones estéticas, todo tipo de mejoras, productos para conquistar. No decimos que esté mal, ya que defendemos que las mujeres pueden tener independencia económica para todas las decisiones que quieran, pero esto puede venir desde un lugar de más amor por uno mismo y por nuestra salud.
¿Y entonces cómo debemos amarnos?
En un momento en que necesitaba aprender a quererme mucho, a no ponerme en lugares que me hieren, leí una frase muy interesante:
"Un pájaro no se preocupa por la rama en la que se posa. No confía en la rama, confía en sus propias alas".
El mundo exterior puede no ser confiable, puede no ser un buen terreno o puede ser muy bueno en un momento y simplemente no estar allí al día siguiente.
Entonces, para cerrar nuestro pensamiento y terminar este día con amor, dejo aquí algunos recordatorios importantes:
Muchas de nuestras heridas por falta de seguridad y amor surgen en la infancia. En tus momentos de vulnerabilidad, abrazarte y decirte que estás ahí y que siempre estarás ahí para ti, es enormemente poderoso.
Perdona tus errores y no permitas que nadie te haga sentirte culpable por ellos.
Cuidarse es saber cuándo darse la bienvenida y cuándo salir de tu zona de confort.
Sí, amar es aceptarte; pero también saber cuándo puedes hacer más o si solo es miedo; es tener la disciplina para cumplir con lo que necesitas, arriesgarte y tratar de ir tras tus sueños.
Amar en muchas ocasiones es algo bueno, pero solo deja tu amor en espacios donde pueda crecer.
Siempre vale la pena compartir el amor que crece dentro de ti, ya que es saludable y proviene del autorrespeto por los demás. Hay lugares que no te aceptan, personas que no quieren recibir lo que tienes, y está bien, siempre habrá lugares y personas donde ese amor sea bienvenido.
Con eso en mente, aquí hay 8 frases de amor propio para que te inspires y las uses en tu vida diaria, incluso si tu rutina es agitada.
Yo soy quien crea mi realidad.
Me estoy convirtiendo en la persona que quiero ser.
Algo maravilloso está a punto de suceder.
Cuido mi cuerpo porque merezco buena salud.
Confío en mi talento.
Atraigo cosas buenas.
Estoy en paz con mi pasado.
Si alguien puede hacerlo, yo también puedo hacerlo.
Parece una bobada, pero estudios comprueban que las palabras de afirmación tienen el poder de disminuir el estrés y cambiar perspectivas.
¿Ya te has dicho "te amo" frente al espejo hoy?