¿Te sientes una mujer empoderada?
El poder es una fuerza que impregna nuestras vidas y carreras, y la reflexión sobre quién ostenta ese poder es esencial.
Algunos se preguntan si la expresión empoderamiento sigue de moda, si ha perdido su relevancia, pero al analizar el significado nos damos cuenta de que está intrínsecamente ligada al acto de "dar poder a".
En el ámbito profesional y financiero, especialmente considerando las disparidades existentes, el empoderamiento sigue siendo una necesidad crucial. Es fundamental cuestionarnos a quién le hemos dado poder en nuestras vidas, en nuestras decisiones y en nuestras carreras.
En la sociedad, el poder suele estar distribuido de forma desigual. Los hombres blancos y heteros pueden ser tratados con más benevolencia en los juicios, algunos hombres famosos pueden ser perdonados fácilmente, los líderes tienen el poder de influir en el lugar de trabajo para que sea más inclusivo o no. Las mujeres también tienen sus espacios de poder, pero muchas veces se encuentran en entornos desafiadores.
La lista de disparidades es larga, pero lo importante es no acostumbrarse a ver el poder en manos de otros, dudando de las propias. Incluso si las puertas están cerradas, es fundamental no cerrar las posibilidades para uno mismo.
El entorno está cambiando, aunque lentamente, con iniciativas que buscan promover la equidad. Tu poder es crucial en esta construcción. No importa lo acostumbrada que estés a ver el poder en manos de otros, no dudes de tu propio poder.
Las mujeres a menudo pueden tener más poder del que creen. Es necesario reconocerlo. Mujeres que entienden su poder sacan sus sueños de la caja, apoyan a otras mujeres, tienen coraje y creen en sus trayectorias profesionales para abrir más espacios.
Y para aquellas que ya brillan intensamente, recuerden que una luz brillante ilumina lo que les rodea. Así que acércate a otras mujeres y devuélveles el poder, una a la vez.